CC by unsis
jueves, 25 de octubre de 2018
OBJETIVO
El
objetivo principal del blog es mostrar e informar sobre el cuidado enfermero y las actividades que estos mismos realizamos. Esto, como parte de la materia de NTIC, de
la Universidad de Sonora.
martes, 23 de octubre de 2018
INFORMACIÓN
A partir de los
años 70, en México se han desarrollado los servicios de salud de manera
extraordinaria. El conocimiento científico y las técnicas para el diagnóstico,
tratamiento y rehabilitación han experimentado un progreso considerable. Sin
embargo, la crisis económica por la que atravesamos en los últimos años ha
puesto de manifiesto la necesidad de reorientar los sistemas y los servicios de
salud con nuevos modelos y estrategias de acción.
Constató la tecnología de punta utilizada en la clínica robotizada
La Enfermería es
la ciencia del cuidado humano cuya actividad llevan a cabo las enfermeras y los
enfermeros. Se ha caracterizado por ser una
profesión de servicio y cuya esencia es el respeto a la vida y el cuidado del
ser humano; correspondiéndole para ello, realizar el diagnóstico y tratamiento
de las respuestas humanas a los problemas de salud presentes o potenciales. La
noción del cuidado ocupa un lugar central y fundamental en el discurso de
nuestra profesión y constituye un modo de ser.
Las enfermeras constituimos el recurso
humano y de profesionales de salud más numeroso, las competencias están
diversificadas y se encuentran en todos los escenarios relacionados con el
cuidado de la salud; desde el instituto de alta especialidad, los hospitales
generales, los centros de salud más alejados en las zonas rurales o urbanas, en
el domicilio de las personas, las escuelas y los centros de trabajo; las
enfermeras educamos, dirigimos, asesoramos, investigamos, pero ante todo
cuidamos la salud y el bienestar de los seres humanos.
Las acciones de enfermería se caracterizan
por ser adecuadas, altamente flexibles, con un gran contenido
multidisciplinario, pero también lleno de rarezas; se nos pide que
desarrollemos el pensamiento crítico, la capacidad de análisis, que
consideremos los elementos de la globalización que afectan los sistemas de
salud. Se exigen además competencias técnicas de muy alto nivel, manteniendo
una gran sensibilidad para el trato humano de los individuos que se encuentran
en situaciones de salud-enfermedad. En este escenario las condiciones de la
práctica profesional tienden a transformarse diariamente por los efectos del
desarrollo tecnológico, de los sistemas de comunicación computarizados, pero
también por el impacto que los cambios en el panorama epidemiológico de fenómenos
como el envejecimiento de la población, la aparición de nuevas enfermedades y
la reaparición de otras como la tuberculosis, así como de las enfermedades relacionadas
con la pobreza extrema.
Plausible método académico en enfermería y nutrición de Unsis
Sin embargo y más allá de la diversidad y
del cambio que enfrentamos las enfermeras en la atención a la salud y en la
práctica profesional de la enfermería, los cuidados son la razón de ser de la
profesión y constituyen el motor de nuestro quehacer y por lo tanto nuestro
foco de atención y objeto de estudio de la enfermería como disciplina
profesional.
by pngtree
Referencias
Germán Bés, C. (2004). Género y enfermería. Index de Enfermería, 13(46), 07-08.
de Villalobos, M. M. D. (2001). Enfermería: desarrollo teórico e investigativo.
Benner P (1984). From Novice to Expert: Excellence and Power
in Clinical Nursing Practice, Don Mills, Ont., Addison-Wesley.
Collière
MF (1986). Invisible Care and Invisible Women as Health Care-Providers.
International Journal of Nursing Studies, 23 (2):95-112.
Zarate Grajales, R. A. (2004). La gestión
del cuidado de enfermería. Index de enfermería, 13(44-45), 42-46.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
El cuidado de los pacientes es la esencia de la profesión de enfermería, el cual se puede definir como: una actividad que requiere de un val...
-
A partir de los años 70, en México se han desarrollado los servicios de salud de manera extraordinaria. El conocimiento científico y...